- Construir y documentar en la Plantilla para elaborar Webquest del Gestor de Proyectos de Eduteka, los Recursos, Evaluación y Conclusiones, de la Webquest propuesta para aplicarla en el aula.
Las actividades se realizan durante la sesión. Se recomiendan las siguientes lecturas como material de consulta
a. Artículos de apoyo sobre WebQuest
b. Cinco reglas para escribir una Fabulosa WebQuest
c. Matriz de Valoración
d. Ejemplos de WebQuests (ejemplos)
e. WebQuest Creator (ejemplos)
La siguiente imagen muestra en color morado, las partes que se deben diligenciar en la Plantilla durante estas dos sesiones.
Reduerde que:
Los Recursos: son una lista de sitios Web que el profesor ha seleccionado como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso, o de acuerdo a los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos que se hayan preestablecido para desarrollar la WebQuest.
La Evaluación: Se realiza con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos. Esto se logra a partir de un seguimiento constante de su proceso de aprendizaje que se enfoque, por una parte, en cada uno de los aspectos o áreas que influyen en el desempeño del estudiante (su esfuerzo e interés, el nivel de comprensión del tema, las estrategias que utiliza para aprender y para solucionar problemas), y por la otra, en aquellos aspectos que el docente debe cambiar o implementar para mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje. Se recomienda la utilización de Matrices de Valoración.
La Conclusión: Consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos:
- Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea.
- Estimular la reflexión del estudiante sobre la importancia del tema para su vida cotidiana o para el medio en el que vive.
- Ofrecer un comentario final sobre los resultados de la actividad que se realizó, con el fin de retroalimentar al estudiante o de invitarlo a hacer sugerencias que permitan mejorar el proceso de realización de la WebQuest.
No hay comentarios:
Publicar un comentario